Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La única grafía considerada correcta en el español de hoy es cebra; la variante zebra figura en el DLE como desusada. Diccionario panhispánico de dudas. Lo indicado hoy es escribir cebra.

  2. cebra. 1. 'Équido africano con listas transversales pardas o negras'. Se desaconseja, por desusada, la grafía zebra. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/cebra, 2.ª edición (versión provisional).

  3. 4 de dic. de 2022 · ¿Se escribe «zebra» o «cebra»? Esta es la forma correcta, según la RAE. La Real Academia Española nos indica en el portal de «Dudas Rápidas» que en este caso solo una forma es correcta, especificando que la única grafía considerada válida en el español de hoy es «cebra», con ‘c’.

  4. Definición RAE de «zebra» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. desus. cebra.

  5. 18 de jun. de 2021 · Cebra con C es la grafía adecuada para escribir el sustantivo que designa el animal (En el safari fotográfico, vieron una cebra). Zebra es una palabra que antiguamente se utilizaba para hacer referencia al animal pero ha caído en desuso y, por eso, debe evitarse.

  6. Consulta el significado de cebra en el diccionario oficial de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Descubre su etimología, sus especies y sus sinónimos.

  7. La palabra ‘cebra‘ sí existe en la RAE, por lo que forma parte del idioma español. Te mostramos en detalle qué significa: Se refiere a 3 especies del género Equus, nativas del África austral, con un aspecto similar al de un asno, con piel de tonalidad blanca con listas transversales negras o pardas