Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › Waru_WaruWaru Waru - Wikipedia

    Waru Waru is an Aymara term for the agricultural technique developed by pre-Hispanic people in the Andes region of South America from Ecuador to Bolivia; this regional agricultural technique is also referred to as camellones in Spanish.

  3. Los camaleones ( Chamaeleonidae) son una familia de pequeños saurópsidos (reptiles) escamosos. Existen cerca de 161 especies de camaleones, la mayor parte de ellas en África, al sur del Sáhara. En América se llama a menudo camaleones a lagartos de la familia de los anoles, que no guardan ningún parentesco especial con los verdaderos camaleones.

  4. Una mediana, también llamada camellón, isla o bandejón central en algunas zonas de Hispanoamérica, 1 es una franja divisoria situada en mitad de una carretera que tiene la finalidad de separar físicamente los dos sentidos del tráfico, impidiendo el paso entre carriles de dirección contraria. 2 .

  5. Se estima que los primeros camellones elevados del sudoeste amazónico aparecieron en Mojos hacia el año 1000 a. C. Sin embargo, gracias al reciente hallazgo de tres conchales que son vestigios de la ocupación original de esta zona, se sabe que ciertos grupos humanos se asentaron en la región ya en el 8000 a. C. 9 .

  6. en.wikipedia.org › wiki › ChameleonChameleon - Wikipedia

    Chameleons or chamaeleons ( family Chamaeleonidae) are a distinctive and highly specialized clade of Old World lizards with 200 species described as of June 2015. [1] . The members of this family are best known for their distinct range of colours, being capable of colour-shifting camouflage.

  7. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru, son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.