Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el terreno de la agricultura, el camellón es un sistema empleado con el objetivo de preparar el suelo para el desarrollo de cultivos. Se trata de un recurso que surgió en la época precolombina en el territorio donde actualmente se desarrollan países como Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.

  2. Un Camellón es una franja elevada de tierra, césped u otros elementos decorativos que se encuentra en medio de una calle o avenida. Tiene la función de separar el tráfico vehicular en direcciones opuestas y puede estar adornado con plantas, árboles y elementos estéticos. 📋 Copiar. ¿Qué es un Camellón?

  3. 1. m. caballón. 2. m. camelote1. 3. m. Guat., Méx., Pan. y R. Dom. Trozo, a veces ajardinado, que divide las dos calzadas de una avenida. 4.

  4. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y ...

  5. 1. s. m. GANADERÍA Artesa cuadrada y grande usada para abrevar el ganado vacuno. 2. Méx. Acera en medio de una avenida, generalmente adornada con árboles y plantas. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  6. Los camellones, también conocidos como Waru waru, son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

  7. Camellones y albarradas: Contexto social, usos y retos del pasado y del presente, edited by Francisco Valdez, pp. 315-339. Ediciones Abya-Yala, Quito. Clark L Erickson

  1. Búsquedas relacionadas con camellones significado

    warum aru o camellones significados