Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.procamelidos.gob.bo › internas › acerca_camelidosPro-Camélidos

    Los camélidos en Bolivia. Los enormes macizos montañosos de la Cordillera Occidental y Oriental, desde los nevados perpetuos hasta los sedimentos de la cuenca altiplánica es el hábitat de los camélidos; la extensa cuenca se originó probablemente por la fractura en bloques durante la formación de los Andes.

  2. En Bolivia unas 70 000 familias se dedican a la crianza de camélidos. Aproximadamente el 90 % de las alpacas y la totalidad de las llamas se encuentra en manos de pequeños productores. La mayor cantidad de llamas se encuentran en Oruro, seguido por La Paz, Potosí y Cochabamba; finalmente se encuentran Tarija y Chuquisaca.

  3. 17 de ene. de 2024 · ¿Cuál es el futuro de los camélidos? Cada vez más gente empieza a apreciar a estas increíbles criaturas, y no sólo en Bolivia. Según la FAO, en las últimas dos décadas, la población mundial de...

  4. LOS CAMÉLIDOS EN BOLIVIA, ¡una gran oportunidad! Bolivia tiene el 61% de las llamas que existen en todo el mundo, el 13% de todas las alpacas y el 27% de las vicuñas. El país cuenta con extensos territorios ideales para esta crianza.

  5. Los camélidos, que comprenden desde las alpacas hasta los camellos bactrianos, dromedarios, guanacos, llamas y vicuñas, contribuyen a la seguridad alimentaria, a la nutrición y al crecimiento económico, además de poseer una gran relevancia cultural para muchas comunidades de todo el mundo. Leer más...

  6. Los camélidos en Bolivia. Los camélidos domésticos de Bolivia son la "Llama y la Alpaca", las Llamas habitan exclusivamente en zonas adyacentes a Los Andes y en el Altiplano Andino, sujetas a situaciones ambientales extremas y marginalidad, la media de precipitación pluvial es de 350 mm/año, zonas no aptas para la producción agrícola, ni ...

  7. 19 de ago. de 2023 · En el marco del Año Internacional de los Camélidos, en 2024, Bolivia apunta a fortalecer la producción de camélidos para la obtención de carne de llama, fibra de lana de alpaca, harina de hueso, incluso colágeno, a través del proceso de industrialización.