Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vamos a instalar RStudio: Esta es la página de RStudio. Puedes descargarte RStudio y algunos de las packages más comerciales de R como RShiny (para crear user interface con html). Puedes ver en el link de descarga dos tipos de productos: RStudio desktop, para trabajar con RStudio en un tu PC.

  2. Aprende qué es el lenguaje de programación R y cómo instalar R y RStudio. Aprende sobre los operadores y los tipos de datos, a cargar y guardar objetos, configurar el espacio de trabajo, revisar el historial de comandos e instalar nuevos paquetes con funciones adicionales.

  3. 1. Introducción. El objetivo de este tutorial es familiarizarnos con el entorno de trabajo que proporciona R y RStudio. Al finalizar este tutorial también deberemos ser capaces de instalar y cargar los paquetes que vayamos a necesitar para realizar nuestros análisis de datos. 2. Instalar R y RStudio.

  4. R es un lenguaje de programación En el caso de la versión básica del software, así como de la interfaz RStudio, el usuario interactuará con el programa mediante códigos. La sintaxis es un conjunto de códigos. Su uso en R es bastante intuitivo y sigue un patrón lógico.

  5. Introducción a RStudio, el poderoso software de análisis de datos. Aprende cómo instalarlo, subir archivos y utilizar comandos básicos.

  6. RStudio será nuestra plataforma de lanzamiento para los proyectos de ciencia de datos. No sólo nos provee un editor para crear y editar nuestros scripts, sino que también ofrece muchas otras herramientas útiles. En esta sección repasaremos algunos de los conceptos básicos.

  7. archivo, o ser utilizados en analisis posteriores.´ El lenguaje R permite al usuario, por ejemplo, programar bucles (’loops’ en ingl´es) para ana-lizar conjuntos sucesivos de datos. Tambi´en es posible combinar en un solo programa diferentes funciones estad´ısticas para realizar analisis m´ ´as complejos. Usuarios de R tienen a su ...

  1. Búsquedas relacionadas con cómo utilizar rstudio

    como utilizar la función load() en rstudio