Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Dibuja el ángulo que quieres dividir en dos partes iguales. 2. Toma una regla y dibuja una línea recta que pase por el vértice del ángulo y corte uno de los lados del ángulo. 3. Marca el punto donde la línea recta corta el lado del ángulo. 4. Toma el compás y coloca la punta en el vértice del ángulo.

  2. 27 de ene. de 2012 · SUSCRÍBETE: http://goo.gl/4lWWoY En este vídeo explico dos métodos para trazar la bisectriz de un ángulo. El método habitual es el número 1. Es el que requiere menos líneas y es el que ...

  3. www.superprof.es › apuntes › escolarBisectriz | Superprof

    Trazar la bisectriz. 1 Se traza un arco correspondiente al ángulo. 2 Desde los dos extremos del arco trazado se trazan, con cualquier abertura del compás, dos arcos que han de cortarse en un punto. 3 La bisectriz se obtiene dibujando la recta que une ese punto con el vértice.

  4. Para lograr trazar o construir una bisectriz debemos de seguir los siguientes pasos: Se debe trazar un ángulo. Nominar con las letras A, O y B, los ángulos. Utilizando un compás hacemos centro en el vértice 0. Trazamos un arco de cualquier radio que es el que cortará los lados a y b.

  5. Como la bisectriz parte de un vértice, en un triángulo podemos trazar 3 bisectrices interiores cuya intersección es el punto I denominado incentro. En la siguiente animación se manipulan los puntos A , B y C para visualizar la ubicación del incentro y las características de las bisectrices interiores de un triángulo: Bisectriz exterior.

  6. 18 de abr. de 2009 · 4.97M subscribers. Subscribed. 4.2K. 543K views 15 years ago #julioprofe. #julioprofe explica cómo construir la bisectriz de un ángulo y la mediatriz de un segmento, usando compás y regla ...

  7. 📐 En este vídeo educativo vamos a aprender cómo hacer o sacar la bisectriz de un ángulo paso a paso, aprendiendo a hacer la división de un ángulo en dos igu...