Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bóveda de cañón es un elemento arquitectónico frecuente en iglesias románicas, aunque ya lo utilizaban los egipcios, los mesopotámicos y los romanos. Este tipo de bóveda suele estar formada por una alineación de arcos de medio punto .

  2. Esta lección define qué es una bóveda de cañón y cómo se construye. Vea un diagrama de una bóveda de cañón y aprenda cómo se utilizan las bóvedas de cañón en estructuras específicas, desde la antigüedad hasta los tiempos modernos.

  3. La bóveda de cañón o bóveda de medio cañón es la bóveda de sección semicircular, generada por la prolongación de un Arco de Medio Punto a lo largo de un eje longitudinal. Sus paramentos presentan la forma de media superficie cilíndrica.

  4. HISTORIA, EVOLUCIÓN FORMAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA BÓVEDA DE CAÑÓN. La bóveda de cañón en Egipto tiene forma de generatriz circular y parabólica, y en algunos casos hasta ojival. También se usan perfiles peraltados sin discontinuidades con el muro.

  5. Cuando los arcos de medio punto evolucionaron estilísticamente hacia arcos apuntados, las bóvedas de cañón también siguieron la misma tendencia, por eso las hay asimismo de carácter apuntado (bóveda de cañón apuntada) y ojival.

  6. 8 de mar. de 2022 · Bóveda gótica: también llamada bóveda apuntada, una bóveda gótica es similar a la bóveda de cañón, excepto que el arco llega a un punto en el centro en lugar de ser perfectamente redondo. Bóveda de cúpula: típicamente construida en los claustros de las iglesias, esta bóveda está abovedada para dar un aspecto redondeado a una alcoba.

  7. BÓVEDA DE CRUCERÍA o BÓVEDA NERVADA. bóveda conformada en el encuentro y por la intersección, o "cruce", de dos bóvedas de cañón apuntado. A diferencia de la bóveda de arista, la de crucería se caracteriza por estar reforzada por dos o más nervios diagonales que se cruzan. Catedral de St-Jean, Lyon.