Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fischer huyó a Europa del Este, y finalmente terminó en Japón, lugar en donde se relacionó con una importante ajedrecista local, Miyoko Watai, con quien convivió y con el paso de los años fue reconocida como su esposa.

  2. 2 de feb. de 2021 · El artículo repasa la trayectoria de Bobby Fischer, uno de los mejores ajedrecistas de la historia, desde su infancia hasta su muerte. Narra sus éxitos, sus problemas mentales, sus actitudes antisemitas y su persecución por parte de Estados Unidos.

  3. La relación de Bobby Fischer con las mujeres. Bobby Fischer, a pesar de su fama y éxito, era conocido por tener una vida personal muy reservada. Su relación con las mujeres ha sido objeto de muchas especulaciones.

  4. A pesar de su controvertida vida personal, Bobby Fischer sigue siendo reconocido como uno de los más grandes genios del ajedrez. Su legado perdura en la memoria de los aficionados al juego y su influencia en el mundo del ajedrez es innegable.

  5. Conoce la vida y la carrera del ajedrecista estadounidense que fue Campeón del Mundo de 1972 a 1975. Descubre sus logros, sus estrategias, sus polémicas y su reclusión.

  6. Bobby Fischer falleció el 17 de enero de 2008 a los sesenta y cuatro años tras una larga enfermedad, en Reikiavik, Islandia (RVU), donde vivía desde marzo de 2005, refugiado de la justicia de su país.

  7. Miyoko Watai, la esposa de Bobby Fischer y Presidenta de la Federación Japonesa de Ajedrez, que vivió con Fischer en Tokio durante más de cuatro años. Ha surgido controversia con respecto al entierro "secreto" de Bobby Fischer.