Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diversidad Biológica Marina y Costera. Los océanos cubren el 70% de nuestro planeta y representan más del 95% de la biosfera. Existe un amplio abanico de hábitats marinos y costeros, desde entornos casi terrestres como los arrecifes coralinos, los bosques de manglares, las praderas marinas y los estuarios a los que se encuentran a gran ...

  2. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de las principales amenazas de origen humano a la biodiversidad marina, tales como sobrepesca, descarga de nutrientes, derrames de petróleo, destrucción de hábitat, bioinvasiones, florecimientos algales nocivos y cambios globales.

  3. Finalmente, en la obra se han establecido cuatro gran-des bloques temáticos, inherentes al medio marino y a su incidencia en la vida acuática (bloque I), vida marina (bloque II), recursos marinos (bloque III) y, por último, a la contaminación, vigilancia ambiental del mar y su conservación (bloque IV).

  4. marina Un punto caliente de biodiversidad Cubre tan solo el 0,8% de la superficie de los océanos del planeta, pero incluye el 7% de todas las especies marinas conocidas; Un 20-30% de las especies mediterráneas son endémicas y muchas de ellas son especies emblemáticas de las que se preocupa la conservación marina mundial.

  5. INTRODUCCIÓN. LOS OCÉANOS SON EL BIOMA más grande de la Tierra. Con 361 millones de km2 y una profundidad media de 3.730 m, cubren el 71% de la superficie planetaria. Su volumen (1.348 millones de km3) resulta inmenso. Además, han sido el escenario primigenio de la diversificación de la vida.

  6. 3.1. INTRODUCCIÓN. LAS PROFUNDIDADES MARINAS son el mayor ecosistema de la Tierra: cerca del 50% de la superficie de nuestro planeta se encuentra por debajo de los 3.000 m de pro-fundidad. Además albergan uno de los mayores reservorios de biodiversidad.

  7. BIODIVERSIDAD MARINA: APROXIMACIÓN CON REFERENCIA. Por: Germán Márquez2, Profesor Asociado Departamento Instituto de Estudios Ambientales IDEA. RESUMEN. El mar, origen de la vida, es depositario de una enorme y poco conocida diversidad de regiones, ecosistemas, plantas, animales, microorganismos, genes y moléculas orgánicas.