Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Galdós —bautizado como Benito María de los Dolores— 1 12 fue el décimo hijo de un coronel del ejército, Sebastián Pérez Macías, natural del municipio de Valsequillo de Gran Canaria, que había formado parte del batallón de voluntarios conocido como La Granadera Canaria que luchó en la Guerra de la Independencia 13 y de Dolores Galdós Medina...

  2. Benito Pérez Galdós nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas, Islas Canarias. Familia Fue el menor de los diez hijos del teniente coronel del Ejército Sebastián Pérez y de Dolores Galdós (hija de un secretario de la Inquisición ).

  3. Benito Pérez Galdós nació en el seno de una familia de la clase media de Las Palmas, hijo de un militar. Recibió una educación rígida y religiosa, que no le impidió entrar en contacto, ya desde muy joven, con el liberalismo, doctrina que guió los primeros pasos de su carrera política.

  4. 15 de ene. de 2020 · Con ella tuvo Galdós su única hija, María, a la que adoptó tras la muerte de Lorenza. Concha Ruth Morell, otra de sus amantes, pudo ser el primer apunte de la protagonista de Tristana. El tono de las cartas que intercambió con el novelista recuerda el vocabulario de los amantes de la novela.

  5. Siendo muchacho, conoció en Las Palmas a una señora norteamericana, Adriana Tate, viuda de un hombre mayor, Ambrosio Hurtado de Mendoza, y con quien tuvo dos hijos, Magdalena y José Hermenegildo Hurtado de Mendoza Tate, que casaría, este último, con Carmen Pérez Galdós, hermana y compañera perpetua del escritor.

  6. Cabildo de Gran Canaria. Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de enero de 1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX. Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912.

  7. Galdós, Azorín, Enrique Casal y Macías, el pintor. Tomasa, hermana de Benito Pérez Galdós. Hermano de Benito Pérez Galdós. Comandante de Estado Mayor. Benito Pérez Galdós, Estrañi y Margarita Xirgu en 1914. Reunión en San Quintín. Benito Pérez Galdós presidiendo la manifestación anticlerical de Madrid.