Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las banderas y estandartes de todos los cuerpos e institutos que componen el Ejército, la Armada y la Milicia Nacional, usarán iguales en colores a la bandera de guerra española, y colocados éstos por el mismo orden que lo están en ella.

  2. 6 de dic. de 2020 · Bandera de la dictadura franquista durante la mayor parte del régimen. Actualmente, y a diferencia de otros países que cambiaron su bandera al alcanzar regímenes democráticos (no todos lo hicieron), la bandera española es exactamente la misma que eligió el rey Carlos III como estandarte de guerra.

  3. 14 de feb. de 2022 · Tras el golpe de Estado de 1936 y la sublevación franquista, la derrota de la República en la Guerra Civil supuso la restauración de los colores originales de la bandera española y la corona en la parte superior del escudo.

  4. Adoptada en 1785 tras las reformas del rey Carlos III, la bandera rojigualda de España ha sido usada de manera ininterrumpida desde entonces, salvo por el periodo de la Segunda República previo al estallido de la guerra civil española.

  5. Durante los turbulentos tiempos de la Guerra de la Independencia y del reinado de Fernando VII (1814-1833) la confusión y otras circunstancias impidieron la unificación de las enseñas, y cantidad de unidades, guerrillas y fuerzas voluntarias adoptaron banderas de diseño propio, con insignias y motivos religiosos, frases patrióticas y ...

  6. 23 de abr. de 2024 · Durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), conocida también como la Guerra contra los franceses, la bandera de España adquirió un significado especial. En este conflicto, que enfrentó a España contra la invasión napoleónica, la bandera de la Armada se convirtió en un símbolo de resistencia y unidad nacional.

  7. En ese momento, se adoptó como símbolo nacional la enseña de la Marina de Guerra, que consistía en una bandera con los colores rojo y amarillo. El significado de los colores de la bandera de España es objeto de diversas interpretaciones.