Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bóveda de cañón es un elemento arquitectónico frecuente en iglesias románicas, aunque ya lo utilizaban los egipcios, los mesopotámicos y los romanos. Este tipo de bóveda suele estar formada por una alineación de arcos de medio punto .

  2. Bóveda de cañón como prolongación de arco de medio punto. Una bóveda es la prolongación de un arco que permite cubrir espacios. Existen diversos tipos de bóvedas, tanto por su forma geométrica del intradós, como por el modo en que está construida.

  3. La bóveda de cañón o bóveda de medio cañón es la bóveda de sección semicircular, generada por la prolongación de un Arco de Medio Punto a lo largo de un eje longitudinal. Sus paramentos presentan la forma de media superficie cilíndrica.

  4. En arquitectura, un arco de medio punto o arco de punto redondo es un tipo de arco que en el intradós tiene la forma de un semicírculo. 1 Es el elemento principal de la arquitectura abovedada, formando las de cañón. 2 Antiguamente solía estar conformado por dovelas de adobe, ladrillo o piedra (véase también: fábrica ) Historia.

  5. El arco de medio punto es el elemento esencial de la arquitectura abovedada, desempeñando un papel fundamental en la construcción de bóvedas de cañón, de arista y otras variedades. Gracias a su forma curva y su resistencia estructural, el arco de medio punto permite cubrir grandes espacios y crear ambientes majestuosos.

  6. Se forma por la sucesión de arcos de medio punto. Pueden ser de distinto tipo según el arco que se utilice: peraltada, rebajada… También las hay apuntadas, resultantes de la sucesión de arcos de ese tipo. Las bóvedas pueden ser, además, continuas o dividirse en tramos.

  7. El arco de medio punto fue la base de tantísimos otros arcos que vendrían más tarde. Su proyección horizontal origina la bóveda de medio punto o de cañón, a la que transmite, si no todas, al menos la mayor parte de las garantías de resistencia y sostenibilidad que él representa.