Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los momentos más importantes en esta historia es la corriente libertadora del sur, que tuvo lugar durante la guerra de independencia de América del Sur. Esta corriente, liderada por el general argentino José de San Martín, tuvo como objetivo final la liberación de Perú y su posterior independencia.

  2. 27 de jul. de 2021 · Soldados del sur, breve mirada a las tropas que llegaron en 1820 para contribuir con la independencia del Perú. El general José de San Martín arriba junto al Ejército Libertador del Perú el 8...

  3. 10 de feb. de 2021 · El 9 de diciembre de 1824, el Ejército Unido Libertador del Perú derrotó al Ejército Real del Perú, sellando de forma definitiva la independencia de las nacientes repúblicas sudamericanas. ¿Cómo se desarrolló esta batalla y cuáles fueron sus efectos?

  4. Pintura anónima de fines del siglo XIX. Centro de Estudios Históricos Militares del Perú. Cuando en 1810 se iniciaron en América del Sur los movimientos independentistas, el virrey Abascal transformó al Virreinato del Perú en el centro de la contrarrevolución realista.

  5. Antes de las Guerras de Independencia. La parte norteña del Cono Sur (el norte de Chile, norte de Argentina, Paraguay) estaba en el ámbito [1] del Imperio Inca, y cayó [2] bajo el control español en el siglo XVI más o menos de la misma forma que Perú y Bolivia.

  6. Las campañas del sur es el nombre con que se conoce a una serie de campañas militares, que entre 1820 y 1826, emprendió la Gran Colombia en América del Sur, para su expansión sobre los territorios de la actual república de Colombia y Ecuador y para la consolidación de la independencia de las repúblicas del Perú y Bolivia, en una ...

  7. Por Dirección de Comunicación . 10 diciembre, 2021. La Batalla de Ayacucho constituye uno de los hitos de la historia del Perú porque se trata del enfrentamiento que selló el proceso de independencia de los nacientes estados sudamericanos.