Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Banco Mundial en Asia oriental y el Pacífico. La pandemia de COVID-19 y otros problemas están afectando la recuperación económica de Asia oriental y el Pacífico. Pese a estas dificultades, las economías de la región han mostrado resiliencia ante la pandemia y conmociones más recientes. Contexto.

  2. Asia Oriental o Asia del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo. Está compuesta por seis paísesː Corea del Sur, Taiwán, Japón, Corea del Norte, Mongolia y la China además de dos dependencias, Hong Kong y Macao.

  3. Es esta la historia de cómo la región conocida como Asia Oriental se convirtió en exitosa en la actualidad, pero no exenta de la crueldad de las guerras, las pérdidas territoriales y humanas, las crisis económicas y las desigualdades sociales.

  4. Muchas economías de Asia Oriental y Sudoriental han pasado de una renta baja a una renta media en los últimos 50 años, lo que llevó al Banco Mundial a acuñar el término "milagro de Asia Oriental" para describir sus logros en la superación de los retos de desarrollo a los que suelen enfrentarse los países en desarrollo. 1 Las rápidas transformaci...

  5. En la actualidad, la historia de Asia Oriental sigue siendo una de las principales áreas de los estudios asiáticos. Los historiadores nacionalistas de la región tienden a enfatizar la singularidad de la tradición, la cultura y la historia de sus respectivos países porque les ayuda a legitimar su reivindicación sobre los territorios y a ...

  6. El crecimiento de la mayoría de los países en desarrollo de Asia oriental y el Pacífico se recuperó en 2022 de los efectos de la COVID-19, mientras que China perdió ímpetu debido a que mantuvo las medidas destinadas a contener el virus, se señala en un informe del Banco Mundial.

  7. 11 de abr. de 2024 · Todas las noticias sobre Asia oriental publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Asia oriental. 11 abr 2024 | Actualizado 16:58 CEST | Seleccione: