Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido (RN) por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta defini-ción patogénica no es operativa en la clínica.

  2. CONSENSO DE EXPERTOS DIAGNÓSTICO, MANEJO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DEL RECIÉN NACIDO CON ASFIXIA PERINATAL, ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA (EHI), E HIPOTERMIA TERAPEUTICA (HT). La asfixia severa generalmente se asocia a compromiso orgánico múltiple, lo cual incluye encefalopatía hipóxica.

  3. 2.- Depresión perinatal moderada: Apgar < ó = a 3 al minuto y 4 a 7 a los 5 min pH < 7.1 y recién nacido asintomático 3.- Asfixia Severa: Apgar < ó = a 3 al minuto y < ó = a 3 a los 5 min, pH < 7.0 , compromiso neurológico y multiorgánico . De acuerdo a la clasificación de asfixia se puede sugerir: - Depresión perinatal leve ...

  4. asfixia perinatal. La EHI es causada por asfixia perinatal severa con isquemia cerebral secundaria. Entre el 15% y el 20% de los casos de EHI mueren durante el período neonatal, mientras que otro 30% de los recién nacidos que sobreviven sufren trastornos del neurodesarrollo.

  5. 13 de feb. de 2020 · La asfixia perinatal (APN) se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido alrededor del momento del nacimiento por la falta de oxígeno y/o de una perfusión tisular...

  6. 1 de jul. de 2023 · Ureña Chavarría A, Marín Zúñiga J, Sánchez Romero P. Síntesis de la nueva evidencia sobre factores de riesgo, patogénesis y manejo de la asfixia perinatal. Rev.méd.sinerg. [Internet]. 1 de julio de 2023 [citado 28 de mayo de 2024];8(7):e1003. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/1003

  7. Desenlaces tempranos del manejo de la asfixia perinatal con Cool-Cap® y manta. Universitas Médica, vol. 64, núm. 2, 2023. Pontificia Universidad Javeriana