Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Analizar. ¿Lleva tilde aquélla? ANÁLISIS SILÁBICO. a - que - lla. Palabra llana (o grave) que está formada por 3 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "e". CONCLUSIÓN. La palabra aquélla puede llevar tilde o no dependiendo de su significado o función gramatical.

  2. La palabra AQUELLA se separa en sílabas: a-que-lla, es llana y termina en "a" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de aquella aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s".

  3. aquel, lla. Del lat. eccum 'he aquí' e ille, illa, illud 'aquel'. Neutro aquello. Pl. aquellos, aquellas. En aceps. 4-6, las formas aquel y aquella, y sus plurales respectivos, pueden escribirse con acento ( aquél, aquélla, etc.) cuando existe riesgo de ambigüedad.

  4. Respuesta: Los demostrativos este, ese, aquel y sus femeninos y plurales se acentúan gráficamente solo en caso de ambigüedad. Los demostrativos esto, eso, aquello, se escriben siempre sin tilde. Luego en sus ejemplos: «Me dolió aquello que me dijo», 'aquello' sin tilde; «Es aquella que está ahí», 'aquella' sin tilde, porque en este ...

  5. aquel -lla -llo. Demostrativo. 1. Sobre su acentuación gráfica, → tilde 2, 3.4. 2. Sobre el uso de aquel ante sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica (⊗‍ aquel águila, ⊗‍ aquel hacha), → el, 2.2. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:

  6. Respuesta: Aunque de acuerdo a la normativa actual, los pronombres demostrativos no requieren tilde, la explicación del acento ortográfico en aquélla, radica en que se trata de una tilde diacrítica, que sirve para diferenciar este palabra del adjetivo de igual grafía. ¿El pronombre demostrativo aquélla por qué lleva tilde?

  7. aquel. aquél o quien.. aquel día. Aquel grupo, que pase al fondo. aquél/aquel. aquel/aquello. aquel/ese - sólo aquellas asignaturas que haya suspendido. aquel/este. Desde conjunto que por aquel entonces disputaba... donde y aquel. el creyente = este/aquel? el lugar de lo transitorio, de aquello que pasa, de aquel qu.