Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No obstante, los antecedentes de una auditoría superior institucional, propiamente dicha, se remontan a 1190 en la edad media del siglo XII con la Curia regis el origen de la Cámera computorum (Chambre des Comptes) que se convirtie-ra en la Cour des comptes de Francia; el Maior domus que pasó a ser la Contaduría Mayor y actual Tribunal de Cuenta...

  2. Antecedentes históricos de la auditoría gubernamental en México. Cuando nuestro país era dominado por los aztecas, aún en los intersticios son evidentes los rastros de un gran imperio que no pudo haber sido lo que fue sin el compromiso de sus autoridades y oficiales, quienes rendían juramento (Ehuí)[1]cuando eran designados a un cargo ...

  3. 1. Introducción. La auditoría gubernamental es aquella clase especial de auditoría que se enmarca en el proceso a través del cual el Estado desarrolla su función de control a fin de asegurar el correcto, transparente, y eficiente empleo y gestión de los bienes y recursos públicos.

  4. desarrollado los antecedentes de la investigación, y el estudio de la variable independiente: Auditoria Gubernamental y la variable dependiente: Desarrollo y Gestión de las Entidades Públicas.

  5. 2.2. Características de la auditoría gubernamental 17 2.3. Finalidad y objetivos de la auditoría gubernamental 18 2.4. Tipos de Auditoría 21 2.5. Diferencias principales entre la Auditoría Gubernamental y Financiera 27 2.6. Metodología del proceso de auditoría 29 CAPÍTULO 3.- PROCESO DE AUDITORÍA 30 3.1. Generalidades 31 3.2.

  6. ANTECEDENTES HISTORICOS Dentro de los antecedentes históricos internacionales, la auditoría gubernamental se remontan al Siglo XIV en la antigua España: Se crea la Magistratura Colegiada para la Fiscalización de la Hacienda; Se crea el Tribunal Mayor de Cuentas, constituido por las Cortes Españolas