Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de nov. de 2023 · En este artículo, te contamos 20 curiosidades, mitos y hechos sobre AC/DC que quizás no sabías. Desde el origen del nombre de la banda hasta las razones por las que Angus Young siempre lleva uniforme escolar, te sorprenderás con lo que descubras.

  2. 11 de may. de 2021 · Las siglas AC/DC (en inglés) indican que un dispositivo eléctrico puede conectarse a la red eléctrica alterna e internamente la convierte en corriente directa o continua.

  3. Sobre AC/DC. Desde su inicio, la banda australiana AC/DC ha tenido 4 vocalistas diferentes. En su inicio, en 1973, Dave Evans fue el primer vocalista de AC/DC, aunque a veces era reemplazado por el manager Dennis Laughlin. En 1974 lo reemplazaron por Ronald Belfrod Scott quien falleció en 1980 por una intoxicación etílica.

  4. 27 de may. de 2015 · 1. El autor del logo de AC/DC es el mismo que diseñó el de Pepsi. Se llama Gerard Huerta, y también creó los logos de bandas comoBoston, Foreigner, Ted Nugent y hasta el de la revista «Time»....

  5. 15 de may. de 2023 · Pero más allá de su legado musical, AC/DC también tiene una serie de curiosidades fascinantes e interesantes sobre su historia y su trayectoria. En este artículo especializado, exploraremos algunos de los hechos más sorprendentes sobre los miembros de la banda, sus canciones y su impacto en la cultura popular.

  6. Curiosidades y frases de AC/DC. AC/DC es un grupo australiano de hard rock formado en la ciudad de Sídney en 1973 por los hermanos de origen escocés Malcolm y Angus Young. Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante era Dave Evans.

  7. 19 de jun. de 2023 · Desde el primer día en que formaron la banda hace ahora 50 años, en 1973, Angus iba a ensayar, cuando aún era estudiante, sin cambiarse de ropa, y su hermana Margaret tuvo la genial idea de que ese podía ser su atuendo, ya que «se comportaba como un niño». Y… voilà.