Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sí. Aunque el uso de a por se siente como anómalo en América, es normal y válido en España.

  2. 26 de jun. de 2018 · Esta expresión híbrida, formada por la preposición a y el adjetivo inglés full , se refiere a aquello ‘que se hace con mucha dedicación o intensidad’. En español, este sentido ya tiene cabida en locuciones como a muerte, con todo, a tope y a por todas, que pueden suponer alternativas válidas en función del país y del ...

  3. www.fundeu.es › consulta › a-por-todas-2170a por todas | FundéuRAE

    Lo que pasa con a por es que lo tradicional con este sentido es por, sin a, que es la forma que sigue viva en América. En cambio, a por es un uso propio de España, aceptado por las Academias de la Lengua.

  4. El Diccionario Histórico de la Lengua Española ya señala que en 1874 aparece en la Gramática de la Real Academia: «A por, aunque tan repetido entre el vulgo, es solecismo».-No es exacto, por tanto, el dato aportado por Timo Riiho, quien apuntaba que, según el DHLE, el primer ejemplo documentado de a por data de 1874. Cf Timo Riiho, Por y ...

  5. 7 de dic. de 2020 · El uso de la secuencia de preposiciones a por tras verbos que indican movimiento, como ir, venir, volver, salir, etc., con el sentido de ‘en busca de ’, es hoy normal en el español de España, donde es corriente decir Ve a por agua, Salgo a por el pan, Volvió a por el paraguas.

  6. Significado: 1. Persona que presume de tener el conocimiento, la verdad o la razón sobre temas que realmente desconoce o en l... Tanta paz lleves como descanso dejas

  7. todos, todas pron (objetos: la totalidad) all pron ¿Te gustan esos libros? Puedes llevártelos todos. Tengo varias faldas y todas son azules. Do you like those books? You can take them all. todos, todas pron (personas: la totalidad) everybody, everyone pron : they all expr : Todos quieren vivir en paz. —¿Laura viene con sus hermanas? —Sí ...