Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Diferente, distinto, singular. Góngora es un caso aparte en la poesía española. 2. m. En el teatro, palabras que dice un personaje fingiendo hablar consigo mismo o dirigiéndose a otro u otros, y dando por supuesto que no las oyen los demás.

  2. La expresión a parte es la unión de la preposición “a” y el sustantivo “parte”. El nombre femenino parte tiene, según la RAE, varias acepciones, entre las que destacan: 1) “Porción de un todo” 2) “Cantidad o porción especial o determinada de un reparto o distribución”

  3. 12 de dic. de 2014 · Aparte se escribe siempre en una palabra, ya sea adjetivo, adverbio o sustantivo, mientras que la grafía a parte, en dos palabras, solo aparece como combinación de la preposición a y el sustantivo parte, como en «Esa actitud no nos llevará a parte alguna».

  4. Aparte significa ‘distinto’, ‘en otro lugar’, ‘al margen’ o ‘además’, mientras que la expresión a parte se emplea para hacer referencia a un sitio, a una cantidad, o a una porción de un todo. Tanto aparte como a parteson correctas en español, pero confundir cuándo usar una y cuándo la otra constituye un error gramatical.

  5. 13 de ene. de 2021 · El caso de “A parte” es bastante particular, ya que podemos verlo como lo combinación de la preposición ‘a’ y el sustantivo ‘parte’. La combinación de ambas palabras funciona para señalar espacio específico de algún lugar, una sección de un todo, o, incluso, a una cantidad determinada o, más bien, a una parte de esta.

  6. 15 de mar. de 2022 · La grafía en dos palabras tan solo es correcta cuando podemos introducir un artículo entre a y parte. Te explicamos cuándo utilizar ambas expresiones con ejemplos. 15 marzo, 2022 10:04...

  1. Búsquedas relacionadas con a parte rae

    aparte o a parte rae
    a parte o aparte rae
  1. Otras búsquedas realizadas