Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conquista omeya de Hispania. Parte de expansión musulmana. Batalla de Guadalete. Fecha. 711-726 (15 años) Lugar. Península ibérica. Resultado. Victoria musulmana e instauración del valiato de Al-Ándalus, dependiente del califato Omeya.

  2. La conquista musulmana se inicio el 19 de julio del año 711, cuando en las orillas del Guadalete, las tropas árabes y bereberes de Táriq, liberto de Muza, derrotan al ejército visigodo del rey don Rodrigo, víctima de la traición alevosa de los hijos de Vitiza y sus allegados, entre los que destacaba el arzobispo de Sevilla, Oppas.

  3. La batalla de Guadalete (en árabe clásico : معركة وادي لكة) es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 (aunque algunas fuentes señalan 712 9 ) cerca del río Guadalete (...

  4. La invasión árabe. Los árabes y el elemento árabe en español. 1. Introducción histórica. En el año 711, grupos provenientes de Oriente y del Norte de África (árabes, sirios y bereberes), de religión musulmana, al mando de Tarik, derrotaron al rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete.

  5. 27 de abr. de 2011 · Pedro García Luaces. En la noche del 27 de abril del año 711 las primeras tropas del valí Musa Ibn Nusayr, gobernador del norte de África, desembarcaban junto al peñón de Gibraltar con el ...

  6. Se denomina Reconquista nota 6 al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista de Granada marca el final del periodo.

  7. La conquista musulmana de la Península Ibérica, también conocida como la invasión islámica, fue un proceso que se llevó a cabo en el año 711 por parte de las tropas musulmanas lideradas por Tariq ibn Ziyad. Este acontecimiento marcó un hito en la historia de España, ya que supuso la llegada del islam y la influencia árabe en la región.