Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se consideran como primeras diligencias la de consignar las pruebas del delito que puedan desaparecer, la de recoger y poner en custodia cuanto conduzca a su comprobación y a la identificación del delincuente, la de detener, en su caso, a los presuntos responsables del delito, y la de proteger a los ofendidos o perjudicados por el mismo, a ...

  2. El artículo 544 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que las diligencias de prisión y libertad provisional y fianzas se sustanciarán en pieza separada. Consulta el texto completo, el título VII y los artículos relacionados con la libertad provisional del procesado.

  3. El artículo 544 ter regula la orden de protección para las víctimas de violencia doméstica en los casos de delito o falta contra la vida, integridad, libertad o seguridad de las personas. La orden de protección incluye medidas cautelares de carácter penal y civil, y se puede solicitar ante el juez, el Ministerio Fiscal o las entidades asistenciales.

  4. Párrafo final del artículo 544 bis introducido por el apartado tres de la disposición final primera de la L.O. 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual («B.O.E.» 7 septiembre).

  5. 7 de oct. de 2022 · El artículo 544 bis establece las medidas cautelares que puede adoptar el juez o tribunal al investigar un delito de violencia de género o de acoso sexual. Entre ellas se encuentran la prohibición de residir o acudir a ciertos lugares o personas, y el control telemático mediante dispositivos.

  6. Artículo 544 quinquies. 1. En los casos en los que se investigue un delito de los mencionados en el artículo 57 del Código Penal, el Juez o Tribunal, cuando resulte necesario al fin de protección de la víctima menor de edad o con la capacidad judicialmente modificada, en su caso, adoptará motivadamente alguna de las siguientes medidas:

  7. El autor analiza la reciente reforma del artículo 544 ter LEcrim que permite suspender la comunicación, estancia y visitas de los menores con el progenitor incurso en violencia de género. Explica el alcance, la motivación y las consecuencias de la reforma, así como su relación con la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género.