Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ene. de 2023 · Los sufijos más comunes para formar diminutivos en el español son: Cita; Cito; Ecilla; Ecillo; Eja; Ejo; Eta; Ete; Ica (usado en España) Ico (usado en España) Illa; Illo; Ín; Ina; Ita; Ito; Ucha; Ucho; Uela; Uelo; 205 ejemplos de diminutivos: 1. Abuelita 2. Adiosillo 3. Aguilita 4. Agüita 5. Airecito 6. Alamedita 7. Alfombrita ...

  2. 4 de feb. de 2019 · Los sustantivos diminutivos son sustantivos que incorporan un sufijo diminutivo para destacar la pequeñez de algo. Por ejemplo: arbolito (diminutivo de auto), camarita (diminutivo de cámara). En ciertas circunstancias o contextos, un sustantivo diminutivo puede actuar en forma despectiva dentro de una oración.

  3. 16 de jun. de 2015 · Ejemplos de diminutivos. Aquí se lista una serie de diminutivos, seguidos de una palabra en la que se los ve aplicados: Ito. Por ejemplo: caminito, barquito, chiquito. Ita. Por ejemplo: flaquita, mesita, musiquita. Cito. Por ejemplo: trencito, botecito, pedacito. Cita. Por ejemplo: cabecita, pobrecita, pancita. Eta. Por ejemplo: pebeta ...

  4. Los sustantivos diminutivos son formas lingüísticas que indican pequeñez, ternura o cariño hacia el objeto o ser al que se refieren. Se forman agregando un sufijo específico al sustantivo base. Estos diminutivos no solo reducen el tamaño físico de lo que describen, sino que también transmiten un sentido de intimidad o afecto.

  5. www.ejemplode.com › 12-clases_de_espanol › 5266-ejemplo_de_sustantivos_diminutivosEjemplo de Sustantivos diminutivos

    Algunos de los sufijos diminutivos con los que se forman los sustantivos diminutivos son los siguientes: -ito, -ita: casita (diminutivo de casa), lugarcito (diminutivo de lugar), cancioncita (diminutivo de canción) -eta, -ete: vejete (diminutivo de viejo), amiguete (diminutivo de amigo)

  6. Los sustantivos diminutivos son, en efecto, los que se forman juntando a la raíz de un sustantivo un sufijo diminutivo, que puede ser: -ito. -ico. -ecillo. -ete. -in/o. -ículo. -uelo. y sus correspondientes versiones femeninas. Por ejemplo, dan lugar a: gatito. mocico. cochecillo. majete. pequeñín. montículo. riachuelo.

  7. 9 de may. de 2017 · El diminutivo en español se forma agregando un sufijo a la palabra. Los sufijos de diminutivo son: cita-cito, illa-illo, ita-ito, cilla-cillo, ica-ico y sus respectivos plurales: Ejs. grande………..grandecito. sábana………..sabanita. tierra………..tierrecilla. pato………….patico. Regla para forman el diminutivo: