Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La OMS y el UNICEF recomiendan que los niños inicien la lactancia materna en la primera hora del nacimiento y sean amamantados exclusivamente durante los primeros 6 meses de vida, lo cual significa que no se les proporcionan otros alimentos ni líquidos, ni siquiera agua.

  2. Paso 1: Incremento en la alimentación con leche materna despues de la implementación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño. Adaptado de: Philipp BL, Merewood A, Miller LW et al. Baby-friendly Hospital Initiative improves breastfeeding initiation rates in a US hospital setting. Pediatrics, 2001, 108:677-681.

  3. La lactancia materna promueve el desarrollo del cerebro, reduce el riesgo de obesidad infantil y protege a la mujer contra el cáncer de mama, el cáncer de ovario y la diabetes. Los establecimientos que prestan servicios de maternidad y neonatología desempeñan una función excepcional al

  4. 11 de abr. de 2018 · Apoya a las madres a reconocer y responder a las necesidades alimentarias de sus hijos. Asesorar a las madres en cuanto al uso y los riesgos de los biberones, tetinas y chupetes. Coordinar el...

  5. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el UNICEF publicaron hoy una nueva guía de diez pasos para aumentar el apoyo a la lactancia materna en los centros de salud que prestan servicios de maternidad y neonatología.

  6. Implementar los Diez Pasos para una Lactancia Feliz en las maternidades. Mejorar el acceso a consejeros capacitados en lactancia. Fortalecer los vínculos entre los establecimientos de salud y las comunidades.

  7. 10 pasos para una lactancia materna exitosa. Prólogo. ÍNDICE. Claves para una lactancia materna exitosa. En busca de toda la información posible. Empezar la lactancia con buen pie. Evitar las interferencias. Hablemos del calostro, de la leche de transición y de la leche madura. Vigilar la postura y la succión.