Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Analítica de urgencia: hemograma completo con coagulación y pruebas cruzadas, glucemia, iones, creatinina, perfil hepático, amilasa, ácido láctico. Electrocardiograma: para descartar lesión aguda miocárdica Radiografía de tórax en dos proyecciones, si es posible Gasometría arterial Hemo y urocultivo si se sospecha shock séptico

  2. 17 de feb. de 2017 · Manejo del Paciente en Shock en Urgencias. Es común que mientras estamos en el servicio de urgencias o medicina interna, tengamos que atender a pacientes que entren en shock; esto es la incapacidad de sostener la demanda metabólica de O2 y nutrientes del cuerpo. Esta guía tiene lo esencial para hacer un diagnóstico oportuno y dar ...

  3. manualclinico.hospitaluvrocio.es › urgencias › emergencias-generalesShock - Manuales Clínicos

    A pesar de que la clínica varía según el tipo de shock y de su etiología, existen unas características comunes: Hipotensión arterial: presión arterial sistólica (TAS) < 90 mmHg o tensión arterial media < 65 mmHg o una caída > 40 mmHg sobre la TAS basal.

  4. 6.2.2 Área De Shock (en esta área el paciente se recibe en condiciones graves para brindar la atención médica inmediata, estabilizarlo, y esperar el diagnóstico del médico tratante. la sala o área de choque de urgencias también se le conoce como área de reanimaciones donde se atiende a pacientes que en ese

  5. El shock es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular. Los mecanismos pueden incluir una disminución del volumen circulante, disminución del gasto cardíaco y vasodilatación, a veces con derivación de la sangre que saltea los lechos de intercambio capilar.

  6. El cuadro de shock compromete la vida de los pacientes y se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas que dependen de la enfermedad subyacente, más los originados por la insufi ciencia circulatoria aguda, la hipoperfusión periférica y los trastornos funcionales y metabólicos de los distintos órganos afectados.

  7. 8 de may. de 2024 · Shock Obstructivo: En casos de neumotórax a tensión con compromiso hemodinámico se debe realizar de urgencia una punción pleural a nivel del segundo espacio intercostal en la línea medio clavicular. Shock Distributivo: Despejar vía aérea, ventilación adecuada, control hemorragias si las hay, aportar cristaloides, cultivos ...