Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vigilancia epidemiológica es la recolección, análisis e interpretación de datos de salud para planificar, implementar y evaluar políticas de salud pública. Conoce los tipos de vigilancia pasiva, activa y especializada, y los campos de aplicación de la epidemiología.

  2. La vigilancia activa y pasiva son dos enfoques de seguridad cibernética que tienen diferencias clave en la detección, la respuesta y el análisis de amenazas. Conoce las características, ventajas y desventajas de cada uno y cómo combinarlos para mejorar la protección de datos.

  3. RESUMEN. Fundamento: la vigilancia epidemiológica contribuye a diseñar estrategias para impedir la propagación de enfermedades y por otro planificar recursos que conlleven a elevar el estado de salud de la población. Esta ha sido y es una preocupación de directivos, estados y países.

  4. A diferencia de la vigilancia activa, la vigilancia pasiva se basa en la notificación voluntaria de casos por parte de médicos y otros profesionales de la salud. Los sistemas de vigilancia pasiva suelen ser menos costosos y más fáciles de implementar, pero pueden subestimar la carga real de enfermedad debido a la falta de reporte completo.

  5. En contraste con la vigilancia activa, la vigilancia pasiva se basa en la notificación oportuna y cuidadosa de la enfermedad a los organismos o agencias apropiadas. La vigilancia pasiva se emplea con mucha mayor frecuencia, y parte del supuesto de que la información requerida será suministrada siguiendo las órdenes del médico, personal ...

  6. Vigilancia activa: Es cuando el especialista ejecuta personalmente la búsqueda de la información específica objeto de la vigilancia, independientemente de que el enfermo o la persona acuda al servicio y se anote o registre el dato rutinariamente.

  7. Los sistemas de vigilancia se clasifi-can en pasivos o activos. La vigilan-cia pasiva ocurre cuando las autori-dades locales y de salud pública confían en que los proveedores de cuidados de salud o laboratorios informan casos de enfermedad. V O L U M E N 5 , N Ú M E R O 5.

  1. Otras búsquedas realizadas