Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al fomentar el debate y la reflexión crítica, podemos evitar caer en la trampa de las utopías irrealizables y buscar un cambio realista y alcanzable. La filosofía nos brinda las herramientas necesarias para cuestionar y analizar las utopías, y así construir un mundo más justo y equitativo.

  2. 11 de abr. de 2018 · 9 ejemplos de soluciones habitacionales cuyo punto de partida es hacer edificios sustentables. Recuerdan en cierto modo las utopías arquitectónicas de los años 60 del Siglo pasado

  3. 10 de mar. de 2020 · El atlas de utopías es una galería mundial de transformaciones inspiradoras lideradas por la comunidad sobre el agua, la energía, los sistemas alimentarios y la vivienda, con 33 historias de 24 países.

  4. El Atlas de las Utopías que incluye estas 33 historias fue publicado por Transformative Cities (un proyecto lanzado por varias organizaciones internacionales, incluidas Amigos de la Tierra Internacional -ATI, TNI, la Plataforma Right to the City y RIPESS) para mostrar que «el cambio está sucediendo», como Sam Cossar-Gilbert dijo a Radio ...

  5. conversacionsobrehistoria.info › 2019/03/16 › a-que-viene-la-utopia-en-la-historia¿A qué viene la Utopía en la Historia?

    16 de mar. de 2019 · Ciertamente, no todas las utopías se acaban transformando en realidad. De hecho, lo característico del concepto de utopía es que tales proyectos implican, además de la audacia en el cambio, un cierto grado de imposibilidad o de inverosimilitud.

  6. El Atlas de Utopías muestra transformaciones colectivas que aseguran el acceso a los derechos básicos al agua, la energía, la vivienda y la alimentación.

  7. La utopía tiene una amplia discusión y requiere permanente reformulación para cada abordaje. Los cambios producidos en el terreno político histórico y filosófico de fin de siglo XX impusieron una revisión de este concepto especialmente a propósito de la proclama del fin de las ideologías , del fin de la historia , entre otros fines ...