Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los uréteres no poseen ganglios, sin embargo, reciben inervación simpática y parasimpática. En este artículo estudiaremos la anatomía e histología de los uréteres, así como algunas correlaciones clínicas.

  2. microscopiovirtual.cucs.udg.mx › mvirtual › contenidoUréter | Microscopio Virtual

    Uréter. Jue, 11 Ene 2018 - 09:55 -- Jesus_mora. Conducto muscular de aproximadamente 30 cm de longitud encargado de transportar la orina desde las pelvis renales hasta la vejiga, se compone de las siguientes capas: Mucosa: Al igual que el resto del sistema urinario cuenta con urotelio especializado, con variedad de células unidas en un ...

  3. Veamos primero una sección transversal del uréter a bajo aumento, que muestra las cuatro capas concéntricas principales del uréter: el epitelio de transición que recubre la mucosa, la lámina propia, la muscular externa y la adventicia.

  4. Histología del Uréter. La histología del uréter nos brinda información sobre las diferentes capas de tejido presentes en su pared. Estas capas incluyen la mucosa interna, la capa muscular media y la adventicia externa.

  5. Luego, el uréter transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria. Las paredes de los uréteres están compuestas por múltiples capas de diferentes tipos de tejidos. Se pueden ver las capas en la Figura \(\PageIndex{4}\) .

  6. El sistema urinario está constituido por el riñón que filtra la sangre y produce la orina, y por las vías urinarias: la pelvicilla, el uréter, la vejiga y la uretra, estructuras que conducen la orina hacia el exterior.

  7. Conoce la estructura y función del sistema urinario humano a través de imágenes microscópicas y explicaciones detalladas en este atlas de histología de la Facultad de Medicina UNAM.