Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC).

  2. En este artículo se ha realizado una revisión sistemática de los aspectos prácticos más destacables del manejo del traumatismo craneoencefálico en base a la literatura médica que hemos considerado relevante.

  3. El trauma craneoencefálico (TCE) es una patología médico-quirúrgica caracterizada por una alteración cerebral secundaria a una lesión traumática en la cabeza generando un daño estructural del contenido de ésta, incluyendo el tejido cerebral y sus vasos sanguíneos.

  4. El traumatismo craneoencefálico (TCE) o traumatismo encéfalo craneano (TEC) o embolia encefalocraneal (EEC) es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de un traumatismo que ocasione un daño físico en el encéfalo.

  5. 29 de jul. de 2021 · La atención de urgencia para los traumatismos craneoencefálicos de moderados a graves se centra en garantizar que la persona cuente con un suministro suficiente de oxígeno y un suministro adecuado de sangre, mantener la presión arterial y evitar cualquier lesión adicional en la cabeza o el cuello.

  6. 29 de jul. de 2021 · Un objeto que penetra el cráneo, como una bala o un pedazo roto de cráneo, también puede provocar una lesión cerebral traumática. Una lesión cerebral traumática leve puede afectar las neuronas cerebrales temporalmente.

  7. La lesión por traumatismo craneoencefálico (TBI, traumatic brain injury) es la alteración en la función cerebral después de fuerzas directas o indirectas ejercidas sobre el cerebro. La fuerza de un objeto que golpea la cabeza o una lesión penetrante causa una lesión directa.

  1. Otras búsquedas realizadas