Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CARIES DENTAL: Se refiere a una patología en los tejidos dentales duros, que abarca progresivamente desde la pérdida inicial de minerales a nivel iónico pasando por las primeras manifestaciones clínicas y finalmente, hasta la pérdida de tejido dental.

  2. En este análisis se describen algunos conceptos básicos sobre caries, se intro-duce al lector en el diagnóstico por riesgos y se dan pautas generales para el tratamiento y seguimiento del paciente. Palabras clave: Diagnóstico, riesgo, caries, indicadores, tratamiento.

  3. tratamiento de la caries dental con productos sin mercurio e intervenciones mínimas. La caries dental es un gran problema de salud pública a nivel mundial, ya que esta enfermedad afecta a todos los grupos de edad, apareciendo en la primera infancia y aumentando continuamente a lo largo de la vida. Esta primera

  4. TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL EN NIÑAS Y NIÑOS La presente Guía de Práctica Clínica (GPC) tiene como finalidad contribuir en la mejora del estado de salud y de la calidad de vida de las niñas y niños, a través de la reducción de la morbilidad por caries dental de la población infantil en el marco de la atención integral en salud.

  5. 1 de ago. de 2020 · Por lo tanto, la prevención de la caries dental en todas las edades, especialmente en la niñez, es clave para evitar pérdidas futuras de dientes, comprometiendo la calidad de vida del...

  6. los últimos años se han desarrollado nuevos concep-tos en la clasificación, diagnóstico y tratamiento de la caries dental, originados de una mejor comprensión de la etiología y la patogenia de esta enfermedad, lo cual permite un tratamiento menos invasivo y más preventivo, que se contrapone con la visión restauradora que prevaleció en el siglo p...

  7. La prevención primaria de la caries dental tiene como objetivo mantener los dientes sanos antes de que se produzca la enfermedad. La alta prevalencia de la enfermedad y las múltiples secuelas de las lesiones promueven la necesidad de realizar una evaluación del riesgo de caries en todos los pacientes.