Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2023 · La trashumancia, una antigua práctica agropastoral caracterizada por el movimiento estacional del ganado entre distintos territorios de pastoreo a diferentes alturas, ha desempeñado un papel integral en la configuración de las sociedades humanas durante milenios.

  2. La trashumancia se define como un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante. Se diferencia del nomadismo en tener asentamientos estacionales fijos y un núcleo principal fijo del que proviene la población que la practica. [1]

  3. 9 de sept. de 2021 · La transhumancia es un desplazamiento estacional de personas y su ganado entre varias regiones geográficas o climáticas. Cada año, en primavera y otoño, pastores y pastoras organizan el movimiento de miles de animales a lo largo de senderos pastorales tradicionales.

  4. El inicio de la trashumancia se caracteriza por seguir rutas de supervivencia, trasladando el ganado desde los 3870 hasta los 4100 msnm en dirección de norte a sur. Durante esa travesía, cuentan únicamente con una vivienda secundaria que presenta una infraestructura rústica propia de la Montaña, con paredes de piedra y techos de paja.

  5. Porque la trashumancia, reactivada en clave actual, no solo recupera saberes, restaura conexiones afines a la dinámica de los ecosistemas, y actúa como instrumento adaptador ante el cambio global.

  6. La trashumancia es la práctica de llevar el ganado a diferentes zonas de pastoreo geográficamente distantes a lo largo del año, normalmente en sincronía con las estaciones. La trashumancia suele asociarse (aunque no siempre) a un estilo de vida nómada y puede incluir residencias estacionales.

  7. La trashumancia es un tipo de actividad de pastoreo por medio de la cual se puede movilizar a un determinado grupo de animales para aprovechar en un lugar diferente, las plantas que sirven como alimento y los cambios de clima que mejoran la calidad de vida de los animales.