Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stanley Morison (Wanstead, Essex, 6 de mayo de 1889-11 de octubre de 1967) fue un hombre conocido por sus grandes conocimientos en la rama de la tipografía, y por eso se le considera una de las figuras más importantes en la historia de la imprenta. Ejemplo de la tipografía Times New Roman.

  2. Stanley Morison. In 1929 Monotype’s typographical adviser, Stanley Morison, published an article critical of the design of The Times. He was invited to submit ideas, and this led to a redesign of the paper in 1932, for which he developed Times New Roman. Here he recounts the process.

  3. Times New Roman. Stanley Arthur Morison [1] (6 May 1889 – 11 October 1967) was a British typographer, printing executive and historian of printing. [2] [3] [4] Largely self-educated, he promoted higher standards in printing and an awareness of the best printing and typefaces of the past. [5] [6] [7]

  4. 2 de may. de 2024 · Stanley Morison (born May 6, 1889, Wanstead, Essex, England—died October 11, 1967, London) was an English typographer, scholar, and historian of printing, particularly remembered for his design of Times New Roman, later called the most successful new typeface of the first half of the 20th century.

  5. 19 de sept. de 2017 · En 1932, el diario "The times" decide abandonar su clásica letra gótica para los titulares e implementa una nueva tipografía: la Times New Roman, diseñada por Stanley Morison, quién revoluciona la puesta en página de los diarios implementando una tipografía basada en las romanas clásicas, con el fin de economizar recursos y ...

  6. 10 de sept. de 2002 · En 1929 Morison entra en el staff del periódico The Times para el que crea su tipo más famoso: Times New Roman. De 1935 a 1952 edita la historia de The Times y durante los años 1945-47 el suplemento literario del periódico.

  7. Fue en 1931 que el tipógrafo británico Stanley Morison, quien a la sazón trabajaba en la empresa de diseño de tipografías Monotype, criticó el diseño tipográfico del afamado periódico, aduciendo que lucía anticuado, pobre y pasado de moda; a manera de un guante blanco en su cara, como respuesta Morison recibió el encargo —que, viéndolo así, era ...