Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ruidos respiratorios, patológicos. Patogenia y causas. 1. Ruidos respiratorios fisiológicos. 1) Vesicular: audible prácticamente sobre todos los pulmones durante la inspiración y al comienzo de la fase espiratoria. Está relacionado con el flujo turbulento del aire por los bronquios lobares y segmentarios.

  2. Los ruidos respiratorios son los sonidos que se producen en los pulmones durante la respiración. Aprenda sobre los ruidos respiratorios normales y anormales, sus posibles causas, cómo se escuchan y qué exámenes se pueden hacer para diagnosticarlos.

  3. Los ruidos respiratorios pueden ser normales o anormales y indicar problemas en los pulmones o las vías respiratorias. Aprenda cómo se clasifican, qué causan, cómo se diagnostican y cómo se tratan los sonidos respiratorios anormales.

  4. Los ruidos pulmonares son los sonidos producidos en la respiración, que se pueden auscultar con un estetoscopio. Conoce las causas, tipos y tratamientos de los ruidos pulmonares anormales, como la neumonía, el EPOC y la insuficiencia cardíaca.

  5. Existen hoy en día equipos que permiten grabar los ruidos respiratorios de un paciente con un dispo sitivo electrónico, para luego analizar las propiedades acústicas que caracterizan estos hallazgos denominado CORSA por sus siglas en inglés (Computerized respi ratory sound analysis).

  6. El ruido respiratorio es el sonido que emanan del sistema respiratorio durante el proceso de inhalación y exhalación. Conozca los tipos de ruidos normales y anormales, cómo se clasifican y cómo se relacionan con las enfermedades respiratorias.

  7. Aprende a identificar y interpretar los ruidos respiratorios normales y anormales con este video guía. Descubre las técnicas, ubicaciones y tipos de sonidos que te ayudan a evaluar el funcionamiento de los pulmones y detectar posibles afecciones.

  1. Otras búsquedas realizadas