Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clinton Richard Dawkins (Nairobi, 26 de marzo de 1941) es un biólogo evolutivo, [1] etólogo, zoólogo y divulgador científico británico. Fue titular de la cátedra Charles Simonyi de Difusión de la Ciencia en la Universidad de Oxford hasta 2008.

  2. Richard Dawkins es un biólogo evolutivo, etólogo, zoólogo y divulgador científico británico que ha dedicado parte de su vida al estudio de la implicación de la genética dentro de la evolución de las especies, tomando como base, evidentemente, los estudios de Darwin.

  3. 3 de oct. de 2019 · Esta es la biografía resumida de Richard Dawkins, el divulgador científico británico autor de 'El gen egoísta' y de otros libros de ciencia y genética.

  4. 1 de mar. de 2022 · ¿Quién es Richard Dawkins? Richard Dawkins es un biólogo evolutivo y autor de libros de divulgación científica influyentes como The Blind Watchmaker y El Fenotipo Extendido. Dawkins fue profesor asistente de zoología en la Universidad de California, Berkeley, de 1967 a 1969 y más tarde en la Universidad de Oxford como profesor.

  5. www.elresumen.com › biografias › richard_dawkinsBiografía de Richard Dawkins

    Dawkins ha sido uno de los mayores exponentes de teorías socio-biológicas. Al publicar su libro El Gen Egoísta en 1976, sin duda su libro más reconocido, crea y expone el término 'Meme', nacido de la fusión entre las palabra gen (en ingles Gene; unidad básica de herencia biológica) y Mimesis (replica o imitación).

  6. 6 de mar. de 2021 · Biografía de Richard Dawkins. Clinton Richard Dawkins nació el 26 de marzo de 1941 en Nairobi, Kenia. Dawkins es un popular autor ateo sobre la teoría evolutiva darwiniana y sus implicaciones contrarreligiosas. Su campo científico es la etología, el estudio del comportamiento animal y sus publicaciones son un gran éxito de ventas.

  7. 5 de nov. de 2023 · Richard Dawkins es un biólogo, zoólogo y científico evolutivo conocido por su contribución a la teoría del gen egoísta. Su obra más conocida, El Gen Egoísta , fue publicada en 1976 y desde entonces ha sido uno de los temas más discutidos en la comunidad científica.