Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este recinto es considerado por los historiadores peruanos el lugar donde se mantuvo prisionero al Sapa Inca Atahualpa, que pasó los últimos días de su vida recluido en él, 1 concretamente entre el 16 de noviembre de 1532 y el 26 de julio de 1533, 2 tras ser capturado por los conquistadores españoles .

  2. 10 de ago. de 2021 · El Inca Atahualpa protagonizó uno de los rescates más caros de la historia frente al conquistador Francisco Pizarro. Los españoles llegan al Perú en busca de fortuna para lograr sus fines de conquista, tendieron una trampa para capturar a Atahualpa, y así el monarca llegó a ser prisionero.

  3. 15 de jul. de 2020 · ¿Cómo fue el rescate de Atahualpa, el último soberano inca, por los conquistadores españoles en 1532? Descubre los detalles de esta historia, desde la guerra civil hasta la ejecución del prisionero.

  4. 24 de abr. de 2019 · Conoce el lugar donde el Inca Atahualpa fue capturado, cautivo y ejecutado por los conquistadores españoles de Pizarro. Descubre el valor y el significado del rescate de oro y plata que ofreció el Inca para su libertad.

  5. 29 de jul. de 2014 · ¿Cómo fue el rescate de Atahualpa, el gobernante inca capturado por los españoles en 1532? Descubre cómo Pizarro aprovechó la oferta de oro y plata para evitar el rescate y cómo el Inca fue ejecutado.

  6. Atahualpa, 1 bautizado Francisco, ( Cuzco o Quito, circa 1500 - Cajamarca, 26 de julio de 1533), fue el último soberano inca, aunque no alcanzó a coronarse oficialmente como tal. Tras imponerse en la guerra contra su hermano Huáscar, fue capturado en Cajamarca por la expedición de Pizarro y ejecutado allí mismo meses después.

  7. El mito de El Dorado, aquella ciudad perdida en algún lugar de Sudamérica, hecha totalmente de oro, surgió en el imaginario occidental gracias a los relatos del rescate de Atahualpa y Coricancha.

  1. Otras búsquedas realizadas