Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Renegado es quien abandona voluntariamente su religión o sus creencias, o quien es áspere y maldiciente. Consulta la definición completa, los sinónimos y los antónimos de esta palabra en el diccionario de la Real Academia Española.

  2. Renegado es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquel que reniega de algo. El verbo renegar, por su parte, se refiere a abandonar, rechazar o negar alguna cosa, alejándose de ella. Antes de avanzar, es importante conocer el origen etimológico del término.

  3. Renegar significa negar con instancia algo, detestar, abominar, pasarse de una religión a otra, blasfemar o decir injurias. Consulta la conjugación de renegar en todos los tiempos y modos, y algunos ejemplos de uso.

  4. Renegado es un adjetivo y sustantivo que significa que renuncia de sus creencias o que tiene mal carácter. Consulta el diccionario de español en línea para ver ejemplos, sinónimos y traducciones de renegado en otros idiomas.

  5. Un renegado es una persona que reniega de sus creencias, principios o afiliaciones anteriores. El término tiene raíces históricas y se aplica en contextos religiosos, políticos, ideológicos y sociales.

  6. Renegado es quien abandona su religión o sus creencias. También se usa como verbo para negar o rechazar algo o alguien con insistencia. Consulta el diccionario, los foros y las conjugaciones de renegado.

  7. Renegado es un término peyorativo con el que se designa, por parte de la religión que ha abandonado, a quien es calificado como converso por parte de la religión que ha adoptado. [1] Renegar es equivalente a abjurar .