Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2011 · Introducción. Qué es la rehabilitación neuropsicológica. La rehabilitación neuropsicológica (RN) es un término que pue- de aplicarse a cualquier estrategia de intervención o técnica. que...

    • iniciar sesión

      Introducción. Qué es la rehabilitación neuropsicológica. La...

    • Help Center

      © 2008-2024 ResearchGate GmbH. All rights reserved. Terms;...

  2. PRINCIPIOS GENERALES DE LA REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA. ______________________________________________ RECIBIDO: 15 Junio 2020 / ACEPTADO: 30 Septiembre 2020. Barbara A. Wilsona. Mac Auliffe, Mb. Christian Salasc. a. Oliver Zangwill Centre, Ely, U.K. b. Facultad Psicología Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. c.

  3. Resumen. La rehabilitación neuropsicológica es un área de la neuropsicología aplicada que se encarga de la intervención de los procesos cognitivos alterados, permitiendo un mejor nivel de procesamiento de información y una mayor adaptación funcional del paciente con daño neurológico adquirido.

  4. La rehabilitación neuropsicológica se basa en la reorganización dinámica de los sistemas funcionales dañados. Los pa - cientes que benefician con la rehabilitación cognoscitiva son pacientes con enfermedad vascular cerebral, trauma cra - neoencefálico, cirugía neurológica, enfermedad de Parkinson Inicial, y otros padecimientos neurológicos.

  5. www.redalyc.org › pdf › 778A Fondo - Redalyc

    Nos parece relevante definir qué es la rehabilitación neuropsicológica , ya que la conceptualización y la cre-encia que se tenga sobre ella, va a condicionar frecuen-temente los diseños de intervención. Willson (1987), fue una de las pioneras, en emplear el término rehabilita-ción neuropsicológica para hacer referencia al proceso

  6. de programas de rehabilitación neuropsicológica significa brindar la posibilidad de superar las dificultades cognitivas y emocionales que surgen como secuelas de daño cerebral. En este proceso de rehabilitación, el paciente es un participante activo que puede lograr modificar su situación de limitación y

  7. El objetivo de esta revisión fue (1) determinar cuáles son las modalidades teóricas de rehabilitación neuropsicológica más utilizadas, (2) establecer si se reportan ganancias funcionales posteriores a cada intervención y, (3) establecer si durante la intervención se incluyó a los familiares.