Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Raymond Barreto Pagán, más conocido como Ray Barretto ( Nueva York, 29 de abril de 1929 - Hackensack, Nueva Jersey, 17 de febrero de 2006), fue un percusionista estadounidense de origen puertorriqueño, y uno de los más destacados compositores, intérpretes y músicos de jazz latino, destacando especialmente en los géneros de jazz afrocubano, salsa...

  2. 7 de feb. de 2022 · Puede sonar atrevido decir que los años felices de Raymundo Barretto comenzaron en 1967 -cuando firmó para Fania Records y grabó ese portento llamado “Acid”-, y terminaron en el año 72, justo cuando culminó la producción de ese otro asombro llamado “Que viva la música”, mientras s...

  3. en.wikipedia.org › wiki › Ray_BarrettoRay Barretto - Wikipedia

    Raymundo "Ray" Barretto Pagán (April 29, 1929 – February 17, 2006) was an American percussionist and bandleader of Puerto Rican descent. Throughout his career as a percussionist, he played a wide variety of Latin music styles, as well as Latin jazz.

  4. 7 de oct. de 2022 · Lanzado en 1970, 'Barretto Power' es una obra maestra que combina a la perfección la música latina progresiva y tradicional.

  5. Ray Barretto, conguero profesional, fue el creador de "El Watusi", una canción que se convirtió en un "hit" de la radio. Eric Cabanis/AFP/Getty Images. El nombre Ray Barretto quizás no tenga la mística seductora de otras estrellas de la Fania como Héctor Lavoe o La Lupe.

  6. music. community. Charanga Moderna. by Ray Barretto. Share / Embed. Wishlist. supported by. Ritmo Sabroso 00:00 / 02:59. Digital Album. Streaming + Download. Includes unlimited streaming via the free Bandcamp app, plus high-quality download in MP3, FLAC and more. Buy Digital Album. $10 USD or more. Send as Gift. released December 31, 1962.

  7. www.herencialatina.com › Ray_Baretto_campo › Ray_BarrettoRAY BARRETTO-HERENCIA LATINA

    Raymundo “RayBarretto Pagán, nació en Brooklyn, New York, el 29 de abril de 1929. Hijo de Ramón Barretto y Dolores Pagán, naturales de Aguadilla, Puerto Rico; pertenece a la generación de boricuas que surgieron en New York, y se conocen como “neoyoricans”: hijos de puertorriqueños que no conocían la Isla.