Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cultura en Peru. Los Hermanos Ayar: Historia, quiénes fueron, sus esposas y más. La historia comenzó en 3 cavernas localizadas en la montaña Tambotoco llamada Maras Toco, Sútic Toco y Cápac Toco; de los cuales 3 organizaciones llamados Maras, Tampus y la de Los Hermanos Ayar salieron. ¿Quiénes fueron Los Hermanos Ayar?

  2. Ayar Manco fue el único hermano que logro llegar al valle del Cusco donde halló suelos fértiles y logro hundir el bastón de oro que le fue entregado por el dios Inti para hallar el lugar de la fundación de lo que sería más adelante el Imperio de los Incas, conocido también como el Tahuantinsuyo.

  3. En la leyenda andina, los hermanos Ayar desempeñaron un papel fundamental en la mitología incaica al liderar la fundación del Imperio Inca. Considerados descendientes de los dioses, cada hermano tenía habilidades únicas y contribuyó de manera significativa a la historia y cultura andina.

  4. 23 de abr. de 2014 · Una antigua leyenda del Perú cuenta la historia de los cuatro hermanos Ayar y del origen de la ciudad de Cusco. Este fue el viaje de los hermanos.

  5. Leyenda de los Hermanos Ayar RESUMEN. Cuenta la leyenda que de una cueva del monte Tampotocco salieron cuatro hermanos y sus esposas: Ayar Manco y la Mama Ocollo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y Ayar Auca y Mama Huaco. . Fueron hacia el noreste en busca de tierras fértiles.

  6. Los hermanos Ayar saliendo del cerro Tamputoco los fundadores del Imperio Inca. Cuenta el mito que cuatro hermanos acompañados de sus respectivas esposas y otras gentes, fueron los fundadores del Cusco. Estos hermanos y sus esposas fueron: Ayar Manco y Mama Ocllo, Ayar Cachi y Mama Huaro, Ayar Uchu y Mama Ipacura y Ayar Auca y Mama Rahua.

  7. Leyenda y ficción añadida. La narrativa de los Hermanos Ayar se clasifica como una leyenda. Es un relato tradicional que forma parte del mito fundacional del Imperio Incaico, mezclando elementos históricos con mitológicos para explicar el origen de Cusco y la ascendencia divina de sus gobernantes.