Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2023 · Flora. En la región Quechua, son abundantes los pastizales de ichu (o chilihuial) y de ocsa, que son plantas gramíneas que no superan los dos metros de longitud. Cientos de hectáreas están cubiertas por estas gramíneas, las cuales son de gran importancia para la economía, puesto que constituyen forraje para el ganado.

  2. Flora. Otras especies son: La gongapa, la arracacha, el yacón, la ñuña, el pashullo, el maíz (más de cien variedades), la calabaza, la granadilla, el tomate, el eucalipto, el berro, la guinda, el capulí o aguaymanto, el arrayán, la papaya y la caigua, etc.

  3. 23 de mar. de 2021 · Con respecto a la fauna de la región se encuentran especies como águilas, zorros, vizcachas, halcones, pumas, auquénidos y ovinos, entre otras. En cuento a la flora, que es muy amplia y variada, destacan los árboles como el aliso.

  4. 16 de sept. de 2020 · La región Quechua tiene una gran diversidad de flora y fauna, que está bastante adaptada a la condiciones del territorio y su clima, que es uno de los mejores del Perú.

  5. 21 de abr. de 2024 · En el vasto mundo de la medicina tradicional, las plantas de Quechua ocupan un lugar privilegiado. Desde tiempos inmemoriales, esta antigua cultura de los Andes ha utilizado la flora local para tratar una amplia variedad de enfermedades y dolencias.

  6. La región Quechua (del quechua qhichwa, ‘zona templada’) es, según Javier Pulgar Vidal, una región templada, que se encuentra presente a ambos lados de la cordillera de los Andes en el Perú y se ubica entre los 2300 y los 3500 m s. n. m. en los Andes peruanos. Valle del Vilcanota, entre Písac y Ollantaytambo.

  7. Guía fotográfica de las especies artrópodos de los bosques montanos de la región de Ayacucho

  1. Búsquedas relacionadas con quechua región flora

    quechua región peruana fauna flora
    quechua región fauna flora
  1. Otras búsquedas realizadas