Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué son las cabezas trofeo? Las ceremonias rituales de cabezas trofeos tuvieron su origen en las culturas chavín y paracas. No obstante, los nazca, al ser un pueblo militar, acentuaron su práctica en la costa peruana.

  2. Se han estudiado más de 150 cabezas trofeo de la cultura Nazca en Perú, vigente del siglo I d. C. al s. VII d. C.. La mayor parte de las cabezas trofeo corresponden a hombres jóvenes y adultos, aunque existen de mujeres.

  3. Nos referimos a las cabezas 'trofeo', restos óseos humanos de cientos de años de antiguedad que representaban la supremacía de los Nazca frente a otras culturas prehispánicas. En el siguiente reportaje también descubra con nosotros el misterio de las cabezas reducidas de la selva.

  4. A estos hallazgos se suma la presencia, en diversos objetos, del motivo identificado como cabeza trofeo. En este artículo reunimos información arqueológica y etnohistórica, y analizamos iconográficamente estas imágenes, indagando el rol que cumplen en términos rituales y cosmológicos.

  5. Las esculturas nazcas más conocidas son las cabezas trofeo, talladas en piedra y representando cabezas humanas con rasgos exagerados y detalles realistas. También se encontraron figurillas que representan animales, como felinos, aves y serpientes, así como objetos cotidianos, como ollas y vasijas.

  6. 21 de oct. de 2023 · Episodio dedicado a las cabezas trofeo, cultos a la fertilidad y la guerra.No olviden de suscribirse, dejarnos su like y seguirnos en nuestras redes sociales...

  7. Al Sexto Día fue hasta el desierto de Nazca para deslumbrarlo con uno de los tesoros arqueológicos menos conocidos de nuestra historia. Se trata de las llamadas cabezas trofeo. Restos encontrados en esta zona con cientos de años de antigüedad que por primera vez son mostrados en televisión.