Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ene. de 2019 · ¿Te imaginas un puente colgante hecho por los incas con sogas de fibras vegetales y que todos los años es renovado por las comunidades campesinas? Pues, ese puente existe, se llama Qeswachaka y se encuentra en la provincia Canas en Cusco.

  2. El puente de Q´ueswachaka se ubica en la provincia de Canas, a tres horas al sur de Cusco. El puente colgante de 28 metros de largo cuelga aquí y desafía a todos los que piensan que esto no es posible. Este histórico puente de paja cruza el río Apurímac a una altura de 15 metros.

  3. Esta maravilla de la ingeniería inca tiene 33 m. De longitud y 1,2 m de ancho y desde él puede apreciarse la belleza del cañón del río Apurímac en todo su esplendor.

  4. 14 de may. de 2022 · En la cordillera de los Andes peruanos, a más de 3700 metros de altitud, se encuentra el puente colgante de cuerda Q'eswachaka, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

  5. 15 de nov. de 2022 · El puente colgante, que fue elaborado de manera artesanal a base de paja, piedra y madera durante la época de los Inca, se ubica sobre el río Apurímac, el cual está a tres horas y media de la...

  6. El Qeshuachaca es el único puente que ha sido renovado de generación en generación por las familias cusqueñas hasta el día de hoy. El puente se encuentra en el departamento de Cusco, sobre el río Apurímac a 3.700 m.s.n.m. Cerca de mil personas de distintas comunidades, cercanas al puente, se reúnen durante cuatro días para renovarlo.

  7. 6 de oct. de 2020 · Se encuentra a más de 3700 metros sobre el nivel del mar, 28 metros de largo y se extiende creando un paso sobre el río Apurímac. El puente fue declarado en 2013 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y es considerado un símbolo sagrado de conexión entre las comunidades locales, sus tradiciones y con ...

  1. Búsquedas relacionadas con puente colgante de cusco

    puente colgante de cusco uachaca