Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CIE-10 Сódigo F23 para Trastornos psicóticos agudos y transitorios. Grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por el comienzo agudo de síntomas psicóticos, tales como delirios, alucinaciones y perturbaciones de la percepción, y por una grave alteración del comportamiento habitual del paciente. Se define como agudo el desarrollo ...

    • F23.1

      CIE-10 Сódigo F23.1 para Trastorno psicótico agudo...

    • F20-F29

      CIE-10 Сódigo F20-F29 para Esquizofrenia, trastornos...

  2. Puede utilizarse un quinto carácter para indicar si el trastorno psicótico agudo se asocia a una situación estresante aguda: F23.x0 No secundario a situación estresante aguda. F23.x1 Secundario a situación estresante aguda.

  3. ICD-10. Psicosis Illustrated Medical Dictionary. International Classification of diseases. CIE-10. Psychosis. Página 5-1131 de esta Web. Autor = Alvaro Galiano Creada = 24/08/2004. ... Psicosis aguda histérica : F10.5: Psicosis alcohólica : F10.6: Psicosis alcohólica amnésica confabulatoria :

  4. Aquí encontrarás la clasificación completa de todas las enfermedades mentales junto con la descripción detallada de cada una de ellas. F00-F09 Trastornos mentales orgánicos, incluidos los sintomáticos. F00 Demencia en la enfermedad de Alzheimer. F00.0 Demencia en la enfermedad de Alzheimer de inicio precoz.

  5. Trastorno psicótico agudo en el que los síntomas psicóticos son relativamente estables y justifican el diagnóstico de esquizofrenia, pero de duración inferior a un mes. Tampoco aparecen los rasgos polimorfos e inestables descritos en F23.0.

  6. Nuestro trabajo busca reivindicar el diagnóstico de psicosis aguda frente al cada vez más frecuente de primer episodio psicótico, en base a las diferencias que tales construtos presentan en lo referente al pronóstico.

  7. Un episodio psicótico agudo (acceso delirante agudo) puede ser único, de aparición a menudo súbita, o repetirse o señalar el inicio de una psicosis crónica. Puede sobrevenir tras un suceso vital negativo (duelo, estrés agudo, traumatismo, etc.).