Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2015 · La pedagogía Waldorf pone énfasis en la necesidad de educar no sólo el intelecto, sino también cualidades humanas cuyo alcance va más allá de la racionalidad, como la gestión de los estados de ánimo o la creatividad.

  2. 5 de oct. de 2020 · Analizamos el método Waldorf, una pedagogía centrada en el niño y sus ritmos de aprendizaje, donde el trabajo manipulativo y artístico son la clave para el desarrollo del menor.

  3. 21 de jun. de 2021 · Por ello, la pedagogía Waldorf está centrada en el alumno, sus ritmos e intereses. Una propuesta educativa que invita a prestar especial atención al ámbito manual, artístico y científico. A continuación, te ayudamos a resolver las preguntas más frecuentes sobre el método Waldorf.

  4. Investigar los fundamentos de la pedagogía Waldorf planteados por Rudolf Steiner y otros autores relevantes. Explorar los beneficios o efectos que ejerce la pedagogía Waldorf sobre sus alumnos. Valorar los logros y las limitaciones de la pedagogía Waldorf, en las investigaciones del área.

  5. 11 de abr. de 2024 · La pedagogía Waldorf es un enfoque educativo que busca desarrollar integralmente al niño a través de la educación artística, la atención individualizada y la conexión con la naturaleza.

  6. La pedagogía Waldorf es un sistema educativo originado en las concepciones del fundador de la antroposofía, el educador esoterista 1 2 3 Rudolf Steiner. La primera escuela Waldorf se fundó en 1919 en Stuttgart, Alemania.

  7. 10 de ago. de 2016 · La pedagogía Waldorf es un método educativo alternativo que se basa en el desarrollo y la naturaleza del niño/a. Se trata de una filosofía educativa, un método basado en unas ideas y creencias que respeta la infancia y ofrece respuesta a las necesidades de cada uno.