Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gracias a su textura de grano fino muy agradable y sedosa al tacto, el microcemento Microfino es uno de los más indicados para las paredes de microcemento. Un revestimiento que produce un efecto de marca de agua muy característico que embellece la futura pared revestida con microcemento.

  2. Te mostramos cómo aplicar microcemento utilizando una llana para conseguir un acabado estético sobre paredes, además de suelos y techos.

  3. Existen varios tipos de colores de microcemento, como el microcemento pigmentado, los tintes de microcemento, los óxidos de microcemento y los tintes de microcemento.

  4. En cuanto al uso del microcemento en paredes, con su aplicación se consigue: Elasticidad y excelente adherencia. Mayor durabilidad con respecto a otros revestimientos. Mayor resistencia a las fisuras. Una tendencia industrial que destaca por su resistencia y ahorro.

  5. Consejos de expertos para una aplicación impecable del microcemento en suelos y paredes. Conozca el proceso y las herramientas en nuestra guía definitiva.

  6. El microcemento es un material de construcción altamente recomendado para revestir todo tipo de paredes y fachadas. En nuestra galería encontraras diferentes paredes de microcemento Topciment con las que inspirarte.

  7. www.mikrocem.com › wp-content › uploadsMANUAL DE MICROCEMENTO

    El microcemento de MIKROCEM® es un recubrimiento de alta decoración, con un espesor máximo de 2 mm, impermeable, lexible, que no se despega, no se isura, que puede aplicarse en cualquier supericie que esté lisa, irme, seca y limpia, en interiores o exteriores, sin juntas