Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cambio en la repartición de reservas de petróleo ha provocado es que se ha configurado un eje de países productores que utilizan el petróleo como un recurso de poder político y económico –lo que algunos autores llaman petronacionalismo- sin ser afines políticamente a los EUA.

  2. La Edad Dorada empezó a perder fuelle con la suspensión de la convertibilidad entre el dólar estadounidense y el oro en 1971. El sistema de Bretton Woods abandonó el viejo patrón oro al reconocer que rigidizaba la gestión macroeconómica, como pudo observarse durante la Gran Depresión.

  3. 10 de feb. de 2022 · Si hay una materia prima que ha marcado la evolución de la economía mundial en los últimos cien años, esta es el petróleo, el llamado oro negro, que ha sido y continúa siendo el alimento que mueve el capitalismo mundial.

  4. Durante la edad de oro del capitalismo se expandió un fuerte proceso de industrialización en países capitalistas, socialistas y los del tercer mundo.

  5. La cooperación e integración europeas, apoyadas y casi exigidas por el empeño y desempeño de los Estados Unidos, fueron imprescindibles para el surgimiento del capitalismo coordinado en Europa, con diversos efectos positivos: impulso del comercio intraeuropeo, preparación de la competencia frente a otros países y, en fin, estabilización ...

  6. Una visión dominante en los años dorados respecto de la marcha de la economía fue que el capitalismo había aprendido a autorregularse gracias a la intervención del Estado, y que los gastos sociales actuaban como estabilizadores automáticos garantizando un crecimiento regular.

  7. TEMA 4: LA EDAD DE ORO DEL CAPITALISMO (1945-1973) La II Guerra Mundial (1939-1945) enfrentó a las potencias aliadas, principalmente que eran democracias capitalistas y el régimen comunista soviético (Gran Bretaña, Francia, EEUU y URSS) contra las potencias del eje (Alemania, Italia, Japón) que eran economías capitalistas gobernadas por ...