Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2019 · Si bien ese nuevo género creado por Unamuno no tuvo mucho arraigo, lo cierto es que Niebla es una de las obras de ficción más importantes del escritor vasco. El libro aborda la inseguridad del hombre moderno que se preocupa por su destino y su mortalidad, un tema unamuniano por antonomasia.

  2. 17 de mar. de 2021 · Conoce la trama y el comentario de Niebla, una novela innovadora y original de Miguel de Unamuno. Descubre cómo Augusto Pérez se enamora de Eugenia, una profesora de piano, y cómo se enfrenta a su creador, el escritor Unamuno.

  3. Niebla es una novela de Miguel de Unamuno que explora las inquietudes existenciales de Augusto Pérez, un joven que se enamora de Eugenia. En este artículo, encontrarás un resumen detallado, un análisis profundo y una opinión personal sobre esta obra maestra de la literatura española.

  4. Resumen de Niebla: Niebla es una novela escrita por Miguel de Unamuno y publicada en 1914. Considerada una de las obras maestras de la literatura española, esta novela destaca por su estilo introspectivo y por abordar temas como la existencia, la realidad y la identidad.

  5. Niebla es una de las novelas más célebres de Miguel de Unamuno. Corresponde al período literario denominado el Existencialismo y constituye una de las obras cumbres de la Generación del 98. A) Resumen de la novela. La novela narra la situación de Augusto Pérez, un joven rico licenciado en Derecho.

  6. Niebla es una novela escrita por Miguel de Unamuno en 1907 y publicada en 1914 por la Editorial Renacimiento que narra la historia de Augusto Pérez, un joven rico licenciado en Derecho, hijo único de una madre viuda y sus problemas de amoríos y existenciales que vive al cuestionar su cotidianeidad y al visitar al propio Unamuno, quien le dice qu...

  7. La novela comienza con dos prólogos. El primero está escrito por uno de los personajes, Víctor Goti, quien explica el proyecto escritural de Miguel de Unamuno, reflexiona sobre algunas cuestiones de su estilo, le reprocha que trate a sus lectores de ingenuos e, incluso, llega a desmentir la versión que el autor da sobre el final de la novela.