Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. mutear | Palabra de observatorio | Real Academia Española. El verbo mutear es un derivado creado en español a partir del inglés mute. Se recomienda sustituirlo por verbos como silenciar. Para la acción contraria, se pueden usar expresiones como reconectar el audio o reactivar el micrófono.

  2. mutear. verbo transitivo Silenciar un dispositivo electrónico, un programa informático o el micrófono de una aplicación de videollamadas todos los participantes mutearon los micros para escuchar bien al conferenciante Se recomienda evitar el uso de este anglicismo fuera del contexto de las telecomunicaciones.

  3. 4 de may. de 2020 · Mutear es una palabra formada a partir del verbo inglés to mute, que aparece definido en el diccionario de Merriam Webster como ‘amortiguar, reducir o eliminar el sonido’. Puesto que este significado puede expresarse perfectamente en español con el verbo silenciar , lo adecuado es emplear este término .

  4. 1. tr. mudar (‖ dar otro estado, forma, etc.). U. t. c. prnl. 2. tr. mudar (‖ remover o apartar de un sitio o empleo). 3. intr. Biol. Sufrir mutación. El virus puede mutar rápidamente.

  5. 4 de may. de 2020 · Mutear es una palabra formada a partir del verbo inglés to mute, que aparece definido en el diccionario de Merriam Webster como amortiguar, reducir o eliminar el sonido. Puesto que este...

  6. mutee. muteemos. mutead. muteen. Negativo. Se emplea el presente del modo subjuntivo. 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de « vos » varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».

  7. Aprende la definición de 'mutear'. Consulta la pronunciación, los sinónimos y la gramática. Busca los ejemplos de uso de 'mutear' en el gran corpus de español.