Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2019 · Vemos aquí 65 ejemplos de oraciones causales con diferentes nexos y tiempos verbales. Empezamos con POR y PORQUE. Seguimos con PUES, YA QUE, PUESTO QUE, COMO, CON MOTIVO DE, DEBIDO A, A CAUSA DE, EN VISTA A y GRACIAS A.

  2. 12 de oct. de 2016 · Los conectores son palabras, expresiones o locuciones que permiten unir enunciados, oraciones o distintas partes de un discurso y que establecen una conexión lógica entre ellos. En el caso de los conectores causales, se trata de una relación de causalidad. Por ejemplo:

  3. Las oraciones causales son aquellas que describen la causa o motivo por el cual una acción o situación tiene lugar y ofrecen la respuesta al ¿por qué? de la oración propuesta. Este tipo de oraciones por lo general tienen un verbo que tiene carácter indicativo y se suelen plantear a través de conjunciones subordinantes.

  4. Las oraciones causales son las oraciones subordinadas que usan los nexos PORQUE, COMO, PUESTO QUE, YA QUE, POR, A CAUSA DE… y expresan la causa o el origen de algo.

  5. 6 de abr. de 2017 · Los nexos causales o conjunciones causales son palabras que se utilizan en las oraciones subordinadas para unir proposiciones y explicar la causa de la oración principal. Los dos principales nexos causales son: por y porque. Por ejemplo: La premiaron por su esfuerzo. / Lo hace porque es lo justo.

  6. Estos conectores permiten expresar la causa o motivo por el cual se produce un resultado o consecuencia. Algunos ejemplos de conectores de causa son: porque, puesto que, ya que, debido a, a causa de, gracias a, por, por tanto, así que, con lo cual, entre otros.

  7. 21 de may. de 2021 · Los nexos causales son palabras que sirven para unir dos oraciones en una vinculación de oración principal con subordinada, y por una relación causa-efecto, como en “debo irme porque ya es tarde”. Los principales nexos o conjunciones causales son porque y pues, pero existen numerosas conjunciones que pueden actuar como ...