Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de oct. de 2020 · Conoce el origen, los beneficios y los usos de la mangostino, una fruta exótica que se cultiva en el norte del Tolima desde el siglo XX. Descubre cómo este producto ha generado empleo, cultura y orgullo en la región, y cómo se puede disfrutar de su sabor y nutriente.

  2. El mangostino es una fruta tropical originaria de Indonesia que se cultiva en varios países de América Latina. Tiene beneficios para la salud, la piel y el peso, y un sabor dulce y ácido que se puede disfrutar en zumo o conserva.

  3. 8 de ago. de 2021 · Una fruta de origen asiático se produce con alta calidad en Colombia y especialmente en el municipio de San Sebastián de Mariquita, norte del departamento del Tolima: es el mangostino, muy apetecido por su poder nutricional.

  4. El mangostino, mangostán o jobo de la India (Garcinia mangostana) es un árbol tropical perenne, se cree que originó en las Islas de la Sonda y las Islas Molucas.

  5. 13 de ene. de 2023 · El mangostino, también conocida como “la reina de las frutas” procede de Indonesia es una de las frutas exóticas más apreciadas y cotizadas gracias a su valor nutricional.

  6. El mangostino, mangostán o jobo de la India (Garcinia mangostana), también conocido como el mangostán púrpura, [1] es un árbol de hoja perenne tropical, con frutos comestibles; nativo de las naciones insulares del sudeste asiático.

  7. El mangostino es una fruta originaria de Indonesia que se cultiva y comercializa en el norte del Tolima, donde se le conoce como la reina de las frutas. Tiene propiedades nutritivas, medicinales y artesanales, y inspira festivales de música y tradición.